
La equitación más que un hobbie
SERIE DE EXPERIENCIAS
Área de CAS: Actividad
Resultados de aprendizaje
Resultado de aprendizaje 1: Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
Resultado de aprendizaje 2: Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
Resultado de aprendizaje 3: Mostrar como iniciar y planificar una experiencia CAS.
Resultado de aprendizaje 4: Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS.

Como mencioné anteriormente practico equitación, esto lo hago todos los domingos a las 7am y algunos jueves a las 4pm. Durante mis clases practicaba para que de esta manera más adelante pudiera ir a competencias, en ellas lo que hago principalmente es salto, no todas las clases monto el mismo caballo por lo que es bueno variar por si llega a haber una situación extraordinaria toca estar preparado para esta. Una situación como esta me pasó en una de mis competencias del año pasado, el caballo en el que iba a competir se cortó en una pata en el camión de camino a la escuela en donde era la competencia, le tuvieron que poner puntos y me tocó montar uno que durante ese año no lo había montado, pero a pesar de eso me fue bien.
Llego un nuevo caballo a la escuela, es el que se puede ver en esta foto que se llama Compagnon Z, y le dicen Acompañante y exige más fuerza y físico, por lo cual entre semana me tocó empezar a entrenar para mejorar y tener un mayor control sobre él. Durante el tiempo que lo monté me tocó ayudarlo a superar un trauma, le daba miedo saltar porque, cuando salió a competir a 1,30m cayó en medio de un salto y desde ese día le daba miedo, pero con confianza y ayuda ya poco a poco lo está superando.
Las competencias para las cuales me preparo todo este tiempo son una vez al mes, este año solo pude asistir a una de ellas, las otras fueron canceladas a causa de covid.

Investigación
Lo que me llevó a practicar equitación es que por parte de la familia de mi papá siempre se ha convivido en espacio rodeado de caballos, lo que me llevó a seguir con esa tradición, lo que más me gusta de montar es que uno aprende a sentir como está el caballo, a controlar sus emociones cuando algo sale mal o sale bien, también lo que me gusta es que en la escuela y en las competencias tengo la posibilidad de conocer a más personas. Durante todo el tiempo que lo he practicado, lo que me ayuda a mejorar en el deporte es que cuando monto tengo a alguien que me corrige para que haga mejor las cosas, me ayuda a no rendirme a pesar de que las cosas no me salgan bien, lo que me ayuda a persistir para lograr las cosas que quiero. Un aspecto en el cual he mejorado es en mi rendimiento físico, porque a medida que el nivel sube, exige más fuerza y disciplina de mi parte.
Algo en lo que esto me ayuda es en mejorar la confianza conmigo misma, darme una manera de reaccionar bajo presión, como lo es antes de una competencia tengo que estar concentrada en lo que tengo que hacer, no dejarme distraer por agentes externos, como se dice en la equitación, no todos los días así montes el mismo caballo va a ser igual porque el caballo es un ser vivo y puede que un día este feliz, otro día que este estresado, así día tras día, por lo cual su comportamiento varía y toca saber reaccionar o actuar respecto a estos cambios, lo otro es que si algo no me sale bien seguir intentando hasta lograr el objetivo deseado, y de esta manera, con esto he logrado aprender de mis errores, aceptar cuando me equivoco, e intentar mejorar y solucionarlos. Finalmente, esto me ha ayudado a tener un carácter más fuerte, ya que durante las clases lo que se hace es dar órdenes, por lo cual me ha tocado cambiar mi mentalidad y cuando me dicen algo lo que toca hacer, no es escuchar el tono ni la forma de decir, si no lo que me quiere decir, de esta manera al estar expuesta a las críticas solo tomo lo que dicen y no la forma y me ayuda a crecer como persona.

Preparación
Mi preparación como jinete para las clases es levantarme a las 6 de la mañana para arreglarme y tener tiempo para llegar a mi escuela para empezar la clase a las 7, los implementos que necesito son fusta, guantes, casco, espuelas y breeches, luego al llegar a la escuela los caballos ya los alistaron desde antes, lo único que les falta es ponerle el cabezal, lo cual se le pone al momento del jinete llegar, después me monto y me dirijo al picadero y empiezo a desprender el caballo, mientras que mi profesor arma la pista, al acabar la clase voy a la pista de grama y camino el caballo para estirar, después de saltar. Para las competencias alisto los mismos implementos mencionados anteriormente, pero para esta ocasión me pongo el uniforme de la escuela, al llegar al lugar busco donde está mi equipo y miro a otros participantes, cuando llega la prueba en la que estoy, se abre la pista para recorrerla, junto a mi equipo y a mi profesor entramos y la recorremos, luego busco al caballo que voy a montar y voy al paddock y empiezo a desprender, luego cuando ya es mi turno de ir a la pista me dirijo para allá, entro, y empiezo mi recorrido, al finalizarlo salgo y lo camino y espero a que todos los participantes pasen para la premiación, al final de esta nos despedimos y nos vamos.

Acción
Lo que hago al llegar al picadero es caminar al caballo para que reconozca el lugar y ver el estado del suelo, seguidamente empiezo a trotar, dar vueltas, cambios de mano y así, luego empiezo a saltar crucetas, galopo, se le sube la altura a los saltos y así sucesivamente hasta que se acabe la clase. En los concursos es algo mucho más rápido, desprendo y salto en el paddock para que al llegar a la pista el caballo ya este caliente y no se lastime, empiezo a hace el recorrido el cual tiene un promedio de 10 saltos y después de hacerla salgo del picadero y lo camino en un rato para que no le dé un calambre, al bajarme le doy las zanahorias o la panela dependiendo de lo que lleve y lo llevamos al establo y se deja ahí esperando a que la competencia finalice para después ser transportado en el camión hacia la escuela.

Reflexión
En el aspecto de las competencias me he sentido muy bien, después de 4 años compitiendo he aprendido a controlar mis emociones, he logrado aprender a controlar mis nervios y ansias ante una situación de estrés o presión, en el momento que estoy saltando me olvido de todo y me concentro en lo que tengo que hacer, lo cual me ha servido durante mi día a día, en el momento que necesito concentrarme y no dejar que otras cosas me distraigan. Cuando empecé a competir antes de entrar a la pista siempre sentía nervios, y al finalizarla igual, pero con el paso de los años y la práctica he logrado controlar estas emociones.
Durante mis entrenamientos muchas veces me he sentido frustrada porque allá lo que hacemos son situaciones hipotéticas que pueden llegar a pasar, en una competencia internacional, el nivel de dificultad de estas es alto por lo que no todas las veces al primer intento puedo hacerlas, muchas veces o el caballo se me abre o no logro entrar bien al salto, a pesar de eso lo sigo intentado y al final lo logro. Y de las cosas que más me gusta es que uno aprende a convivir con un animal, el cual entre los dos crecen y se fortalecen tanto como mental y físicamente y una de los aspectos que más me gusta de la equitación es que tanto como hombres y mujeres entran al mismo nivel, ninguno de ellos tiene ventaja corporal sobre el otro, por lo cual la práctica es equitativa entre hombre y mujeres.

Actualmente practico en una escuela llamada Hípica Santa Mónica, mi actual profesor es el que se encuentra al lado izquierdo de la foto (David), el del lado derecho es mi anterior profesor (Alejandro), ellos y otros profesores, junto a mi papá son los que me han enseñado lo que sé del deporte, gracias a ellos he crecido en este ámbito. El proceso que tuve de en esta escuela fue enorme, ya que pasé de no saber casi nada en cuanto a técnica, a ser alguien que ya sabe harto de esto. Junto a esto mi proceso evolutivo tuvo un bache bastante fuerte, la dueña de la escuela murió, su familia no sabía si cerrar el negocio o seguir con este, ellos decidieron seguir por lo cual el hermano tuvo que venir desde Bélgica para seguir con este proceso, en este año más de la mitad de mis compañeros abandonaron club, sin embargo, después de varios años llegaron nuevas personas y este empezó a funcionar como la hacía antes.

Evaluación de riegos
Esta actividad tiene un alto riesgo, porque, aunque sea un animal domado este es salvaje, es muy probable que uno se caiga de él, estas caídas, aunque la mayoría son leves o no le pasa nada al jinete en algunas ocasiones esto puede pasar a mayores, hay una posibilidad que el caballo se resbale, caiga de lado y este caiga sobre una pierna o que se enrede y se caiga para adelante, o que este se pare en las patas y se vaya para atrás, al andar en un entorno rodeado de caballos estas expuesto a recibir una pateada o un mordisco de uno si no tienes cuidado, y por ultimo un caballo con un temperamento agresivo es más probable que a la hora de caerte este busque pegarte una patada en el aire, aunque la mayoría buscan protegerte, existe este caso.