top of page

Problemática Global
Desde la revolución Industrial, las creaciones humanas han causado gran impacto ambientalmente en una manera negativa. Como consecuencia se ha hecho un daño que nos empieza a afectar, desde la extinción de especies hasta causar cáncer (de la piel, de pulmones, entre otros). El propósito de esta página es informarte sobre las diversas maneras de contaminación y de la magnitud del problema, pues según estudios, si no procedemos a ayudar al medio ambiente, el daño pronto será irreversible, dejando la Tierra inhabitable.
Deforestación
​
La principal causa de la degradación de los bosques es la tala insostenible e ilegal. Es una industria multimillonaria basada en la creciente demanda de madera, productos de papel y combustible baratos. Además, en otros casos la labor de talar arboles tienen consecuencias más allá de la deforestación, pues gracias a la maquinaria y químicos usados para hacer esta labor, se presenta contaminación a fuentes hídricas cercanas a estas zonas.


La deforestación se refiere a la tala de un bosque, eliminándolo por completo, para dar espacio a algo más en su lugar. La principal causa de la deforestación es la agricultura insostenible e ilegal, que da pie a cultivos comerciales como el aceite de palma y el caucho. La realidad sobre la deforestación es impresionante: los bosques están desapareciendo a un ritmo equivalente a 27 campos de fútbol por minuto. Por último, tenemos los incendios que además de causar deforestación influyen en la contaminación del aire.
Contaminación por Polución
​
Los contaminantes climáticos de vida corta, como el carbono negro, son poderosos forzadores del clima con posibles consecuencias negativas sobre el calentamiento global y su impacto en la salud. Todas las personas pueden estar expuestas a la contaminación del aire. La exposición prolongada a la contaminación del aire, por ejemplo, puede provocar enfermedades respiratorias crónicas, cáncer de pulmón y otras enfermedades.


Contaminación de fuentes hídricas
​
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el agua contaminada como aquella que sufre cambios en su composición hasta quedar inservible. Es decir, es agua tóxica que no se puede ni beber ni destinar a actividades esenciales como la agricultura. Los principales contaminantes del agua incluyen bacterias, virus, parásitos, fertilizantes, pesticidas, fármacos, nitratos, fosfatos, plásticos, desechos fecales y hasta sustancias radiactivas.

Las principales causas de este tipo de contaminación son: el calentamiento global, la deforestación, las actividades industriales, agrícolas y ganadera, las basuras y vertidos de aguas fecales, el tráfico marítimo y los derrames de combustible. Como consecuencia hay destrucción de la biodiversidad, contaminación de la cadena alimentaria, escasez de agua potable, enfermedades y mortalidad infantil.

bottom of page